Filmoteca en Colaboración
Ciclo MUJERES x MUJERES
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer durante el mes de marzo se proyectarán los trabajos de cuatro realizadoras de diversos estilos, procedencias y sensibilidades cuyas protagonistas son también mujeres.
19:30 h.
Sala de cine de la FilmotecaEntrada libre hasta completar el aforo

Martes, 8 de marzo
LOU ANDREAS-SALOMÉ
2016 (Alemania) 113 min. (V.O.S.E.)
Dirección Cordula Kablitz-Post
Guion Cordula Kablitz-Post, Susanne Hertel
Reparto Nicole Heesters, Katharina Lorenz, Liv Lisa Fries, Helena Pieske, Matthias Lier, Katharina Schüttler, Julius Feldmeier, Peter Simonischek
Sinopsis Biopic de la escritora rusa Lou Andreas-Salomé (1861-1937), una mujer adelantada a su tiempo que departió con Nietzsche, fue analizada por Sigmund Freud y se rodeó de grandes de artistas y escritores como el poeta Rainer Maria Rilke, del que fue amante.

Jueves, 10 de marzo
VILLA TOUMA
2014 (Palestina) 85 min. (V.O.S.E.)
Guion y dirección Suha Arraf
Reparto Nisreen Faour, Ula Tabari, Cherien Dabis, Maria Zreik, Nicholas Jacob, Hussein Yassin Mahajne, Evelyn Kaplun, Eli Rezik, Doraid Liddawi, Diana Zreik, Jawaher Shoufani, Oriette Zaknun
Sinopsis Tres hermanas de Ramala, aristocráticas y solteras, no han sido capaces de asimilar la nueva realidad de la ocupación y la emigración en masa de la aristocracia palestina. Para sobrevivir, se encierran en su mansión aferrándose a la nostalgia de sus glorias pasadas. La llegada de su sobrina huérfana cambiará sus vidas.

Martes, 22 de marzo
LA ESCALA
2016 (Francia) 102 min. (V.O.S.E.)
Guion y dirección Delphine Coulin, Muriel Coulin
Reparto Soko, Ariane Labed, Ginger Romàn, Karim Leklou, Robin Barde, Damien Bonnard, Andreas Konstantinou, Jeremie Laheurte, Sylvain Loreau, Alexis Manenti, Kostis Maravegias, Efthymis Papadimitriou
Sinopsis Dos jóvenes mujeres militares, Aurore y Marine, tras regresar de Afganistán. Van a pasar junto con su sección, tres días en un hotel de cinco estrellas en Chipre, entre turistas de vacaciones, para disfrutar de lo que el ejército llama una ‘cámara de descompresión’ para ayudarles a ‘olvidar’ la guerra. Sin embargo, no es tan sencillo deshacerse de la violencia…

Jueves, 24 de marzo
PAPUSZA
2013 (Polonia) 125 min. (V.O.S.E.)
Guion y dirección Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze
Reparto Jowita Budnik, Zbigniew Walerys, Antoni Pawlicki, Artur Steranko, Paloma Mirga, Andrzej Walden, Leokadia Brzezinska, Sebastian Wesolowski, Jerzy Gudejko
Sinopsis Relata la vida de Bronislawa Wajs, alias Papusza, primera poeta gitana que recibió el reconocimiento de ver su obra publicada en Polonia. Repudiada por su propia comunidad, que la acusó de haber traicionado los secretos de su pueblo, Papusza vivió inmersa en la pobreza y la abnegación, torturada por la culpabilidad hasta su muerte en 1987
Lugar: Filmoteca de Castilla y León
Hora: 19:30
Entrada libre hasta completar el aforo.
Apertura de puertas: 19:00 h.
Uso obligatorio de mascarilla.
Ciclo CINE DOCUMENTAL TESTIGO ACTUAL

En colaboración con
la Universidad de Salamanca
La Filmoteca amplía las sesiones de sus ciclos habituales con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca y ofrece en el Aula Juan del Enzina parte de su programación.
19:30 h.
Teatro Juan del Enzina
Entrada libre hasta completar el aforo

Jueves, 3 de marzo
MÁS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS. FOTOGRAFIANDO UN AGUJERO NEGRO
2020 (España) 87 min. Documental
Guion y dirección Gonzalo Gurrea Ysasi
Sinopsis El 10 de abril de 2019 tuvo lugar uno de los acontecimientos científicos más impactantes del siglo: la obtención de la primera imagen de un agujero negro. Una fotografía que convulsionó al mundo ya que confirmaba la teoría de la relatividad de Einstein. Pero, ¿cómo se llega a un descubrimiento tan relevante?

Jueves, 31 de marzo
EN BUSCA DEL ÓSCAR
2018 (España) 75 min. Documental (Español/Inglés)
Guion y dirección Octavio Guerra
Sinopsis Óscar Peyrou es el Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica y delegado de FIPRESCI en Madrid. Lo que hace famoso es su peculiar método para escribir sus críticas: no hace falta ver la película, basta con analizar su cartel.
Lugar: Teatro Juan del Enzina
Hora: 19:30
Entrada libre hasta completar el aforo.
Apertura de puertas: 19:00 h.
Uso obligatorio de mascarilla.
Filmoteca en Colaboración
III Ciclo CLÍNICA JURÍDICA
Las proyecciones irán acompañadas de presentación y coloquio a cargo de profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca
19:30 h.
Sala de cine de la FilmotecaEntrada libre hasta completar el aforo

Miércoles, 9 de marzo
LOS DEMÁS DÍAS
2017 (España) 90 min. Documental
Guion y dirección Carlos Agulló
Sinopsis Día a día de una unidad de cuidados paliativos, una rutina (nada rutinaria) que engancha. Una de las caras más humanas de la medicina, a través de la fortaleza, sentido del humor y carisma tanto de pacientes como de médicos, en estrecha relación. No es tanto una cuestión de morir dignamente, sino de vivir bien hasta el último momento.

Miércoles, 23 de marzo
UNA VERDAD INCOMODA
2006 (EE.UU.) 96 min. Documental (V.O.S.E.)
Guion y dirección Davis Guggenheim
Sinopsis El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calentamiento global provocado por la acción humana.

Miércoles, 30 de marzo
ADENTRO
2016 (España) 59 min. Documental
Dirección Pau Coll Sánchez
Sinopsis En la prisión de Jóvenes de Catalunya viven alrededor de 300 chicos de entre 18 y 23 años. Cinco de ellos cogieron una cámara durante un año para narrar cómo es la vida entre los muros de una prisión. Un año para hablar sobre la oscuridad, el paso del tiempo, la muerte o la libertad.
Lugar: Filmoteca de Castilla y León
Hora: 19:30
Entrada libre hasta completar el aforo.
Apertura de puertas: 19:00 h.
Uso obligatorio de mascarilla.
I MUESTRA DE CINE Y ECONOMÍA CinECO

Con la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca
Las proyecciones irán acompañadas de presentación y coloquio a cargo de profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca
19:30 h .
Sala de cine de la Filmoteca
Entrada libre hasta completar el aforo

Martes, 15 de marzo
EL CAPITAL
2012 (Francia) 114 min. (V.O.S.E.)
Dirección Costa-Gavras
Guion Costa-Gavras, Karim Boukercha, Jean-Claude Grumberg. Basado en la novela de Stéphane Osmont
Reparto Gad Elmaleh, Gabriel Byrne, Liya Kebede, Jordana DePaula, Céline Sallette, Hippolyte Girardot, Natacha Régnier, Paul Barrett, Bernard Le Coq, Eric Naggar
Sinopsis Marc Tourneuil es un cínico empleado de banca, un sector en plena crisis económica en todo el planeta. Desde la nada, Marc comenzará un ascenso hasta convertirse en una de las personas más poderosas e influyentes del país.

Miércoles, 16 de marzo
LA PUNTA DEL ICEBERG
2016 (España) 91 min.
Dirección David Cánovas
Guion David Cánovas, José Amaro Carrillo, Alberto García Martín
Reparto Maribel Verdú, Carmelo Gómez, Fernando Cayo, Bárbara Goenaga, Jesús Castejón, Carlo D’Ursi, Juan Fernández, Álex García, Jorge Calvo, Ginés García Millán, Nieve de Medina, Oriol Vila, Itziar Atienza, Zoe Berriatúa, Fermín Fernández
Sinopsis Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas, directiva de la misma, será la encargada de llevar a cabo un informe interno que trate de aclarar lo sucedido.

Jueves, 17 de marzo
DERSU UZALA (EL CAZADOR)
1975 (URSS) 141 min. (V.O.S.E.)
Dirección Akira Kurosawa
Guion Akira Kurosawa, Yuri Nagibin. Basado en la obra de Vladimir Arsenev
Reparto Maksim Munzuk, Yuriy Solomin, Svetlana Danilchenko, Vladimir Kremena, Dmitriy Korshikov, Suymenkul Chokmorov
Sinopsis El capitán Vladimir Arseniev y su destacamento tienen que realizar unas prospecciones geológicas en los bosques de la taiga siberiana. La inmensidad del territorio y la dureza del clima hacen que se extravíe. Condenado a vagar por una tierra salvaje, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que conoce a la perfección el. Dersu enseñará a Vladimir a respetar la naturaleza y a convivir en plena armonía con ella.
Lugar: Filmoteca de Castilla y León
Hora: 19:30
Entrada libre hasta completar el aforo.
Apertura de puertas: 19:00 h.
Uso obligatorio de mascarilla.
…