Skip to content Skip to footer

Rodajes históricos

.

CINE EN CASTILLA Y LEÓN (1910-2010). Catálogo de rodajes cinematográficos

El catálogo es una obra de investigación sobre las producciones cinematográficas realizadas total o parcialmente en Castilla y León en soporte celuloide a lo largo del primer siglo de existencia del cine como medio de expresión.

La fecha 1910 es el año en torno al cual se realizan las primeras producciones conocidas que tuvieron relación directa con Castilla y León, aunque el primer título documentado, hoy desaparecido, Las lavanderas del Tormes, rodado por Augusto Márquez, data de 1897 y la fecha 2010 cierra los primeros cien años de cine en la Comunidad.

Como resultado del trabajo se han localizado y catalogado 643 largometrajes de más de 60 minutos de duración; por debajo de esa duración, y bajo la denominación de cortometrajes se han catalogado 911, y bajo el epígrafe de noticias, se han estudiado 663 reportajes rodados para los noticiarios cinematográficos relacionadas con Castilla y León.

Para su elaboración se ha seguido un intenso trabajo de investigación y también se han registrado, de forma excepcional, producciones rodadas fuera de la Comunidad en las que aparecen imágenes que simulan este territorio y películas en las que se alude a personajes castellanos y leoneses muy destacados.

El catálogo es, además de un libro de consulta imprescindible para conocer los rodajes que han tenido lugar en la Comunidad, una herramienta de análisis indispensable para investigadores de cualquier disciplina que necesite asomarse al cine para explicar mejor el mundo en que vivimos.

Autores: Alberto Palacios Santos. Ismael Shahín García.
Edita: Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León.
Colección: Patrimonio Audiovisual (Filmoteca).
Año de edición: 2014
ISBN 978-84-9718-653-7 (Obra completa).

Venta en librerías. Precio 40€

.