Ciclo
Europa, luces y sombras
Durante estos meses hemos revisado algunos títulos de la filmografía más actual del continente europeo. Luces y sombras que nos han sumergido en modos de vida, desafíos personales y lugares que el cine nos ha acercado con sensibilidad y certera precisión. Finalizamos el ciclo con el estreno de R.M.N., de Cristian Mungiu y el último trabajo de Isaki Lacuesta.
Jueves, 15 de junio
Estrenos Filmoteca
Estreno en Salamanca de la última obra del director rumano Cristian Mungiu, ganador de la Palma de Oro de Cannes y de un Goya a Mejor Película Europea por “4 meses, 3 semanas, 2 días” (2008).
R.M.N.
(2022) 125’
Cristian Mungiu
Guion y dirección: Cristian Mungiu. Fotografía: Tudor Vladimir Panduru. Montaje: Mircea Olteanu.
Intérpretes: Marin Grigore, Judith State, Macrina Barladeanu, Orsolya Moldován, Rácz Endre. Producción: Les Films du Fleuve, Mobra Films Productions, Why Not Productions, Filmgate Films, Film I Väst, France 3 Cinéma. Rumanía/Francia
Unos días antes de Navidad, Matthias vuelve a su pueblo natal, una localidad multiétnica de Transilvania, para implicarse más en la educación de su hijo, que ha crecido sin él. Cuando la fábrica del pueblo decide contratar a empleados extranjeros, la paz de esta pequeña comunidad se verá perturbada, y las frustraciones, los conflictos y las pasiones volverán a aflorar, rompiendo la paz aparente de la comunidad.
(2022) Nominada a la Palma de Oro en Cannes.
“A través de la historia de este pequeño pueblo, la película habla del estado del mundo moderno, de los humanos como individuos increíblemente tribales que necesitan identificarse con un grupo, considerando a los demás como enemigos potenciales (…). Pensé que esta historia era un reflejo perfecto de la ansiedad que sentimos hoy en día ante el futuro.” (Cristian Mungiu, a Cineuropa).
Viernes, 16 de junio
UN AÑO, UNA NOCHE
(2022) 120’
Isaki Lacuesta
Dirección: Isaki Lacuesta. Guion: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo. (Novela original: Ramón González). Fotografía: Irina Lubtchansky. Montaje: Sergi Dies, Fernando Franco. Música: Raül Refree. Intérpretes: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez. Producción: Mr. Fields and Friends, Bambú Producciones, La Termita Films, Noodles Production; Coproducción España-Francia.
El 13 de noviembre de 2015, la sala Bataclan de París sufre un ataque terrorista durante un concierto. Ramón y Céline estaban allí. Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y Death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
(2023) Premio Goya a mejor guion adaptado.
“Una sinfonía de imágenes que palpitan, que nos conducen del dolor a la esperanza, de la frustración a la catarsis, de lo particular a lo universal para hablar del miedo en todas sus formas.” (Beatriz Martínez, Fotogramas).
19.30 h.
Teatro Juan del EnzinaC/ Tostado, 8
Entrada libre hasta completar el aforo