Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
.

Segunda cita con el análisis de la economía desde tres trabajos cinematográficos que inciden en aspectos fundamentales de nuestra realidad: el riesgo del progreso, las necesidades de consumo que justifican el marketing y la lucha por la libertad de las ideas.
Organizado por la Facultad de Economía y la Filmoteca, las películas serán analizadas por expertos de esta facultad.

13, 15 y 16 de marzo


Con la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca


Lunes, 13 de marzo

¿Una bomba  a la puerta de tu casa?

James Bridges

Dirección: James Bridges. Guion: Mike Gray, T.S. Cook y James Bridges. Fotografía: James Crabe. Montaje: David Rawlins. Música: Michael Boddicker. Intérpretes: Michael Douglas, Jane Fonda, Jack Lemmon, Scott Brady, James Hampton, Peter Donat, Wilford Brimley, Richard Herd. Productoras: Columbia Pictures, IPC Films y Major Studio Partners, Estados Unidos.

Una reportera y su camarógrafo realizan un reportaje rutinario sobre el funcionamiento de una central nuclear. Allí descubren un posible accidente que pondría en peligro la seguridad de la planta y de la ciudad de Los Ángeles.

Película premiada en 1979 en el Festival de Cannes a Mejor actor y Premios BAFTA a Mejor actor y Mejor actriz. Premio del Sindicato de Guionistas (WGA) en 1980 a Mejor guion original drama. Premio David di Donatello en 1980 a Mejor actor extranjero. Nominada a la Palma de oro en el Festival de Cannes.

El director no solía realizar entrevistas, porque consideraba que “las películas debían hablar por sí mismas”. Aunque periodistas cercanos le suplicaron una entrevista sobre la película, especialmente tras el accidente de la central nuclear de “Three Mile Island”, ocurrido tan solo diez días después del estreno, Bridges se negó, afirmando que se trataba de un acontecimiento “demasiado importante para utilizarlo como promoción de una película”. (Los Ángeles Times).


Miércoles, 15 de marzo

¿Necesidad o deseo: el marketing nos engaña?

Jason Reitman

Dirección y Guion: Jason Reitman. Fotografía: Jim Whitaker. Montaje: Dana E. Glauberman. Música: Max Steiner. Intérpretes: Aaron Eckhart, Maria Bello, Cameron Bright, Adam Brody, Sam Elliot, Katie Holmes, David Koechner, William H. Macy, Robert Duvall,  Productoras: Fox Searchlight, Room 9 Entertainment, TYFS Productions LLC, Estados Unidos.

Nick Naylor es el jefe de prensa de una gran compañía de tabaco. Aunque a nivel profesional debe defender los derechos de los fumadores, comienza a cuestionar su papel como padre cuando su hijo se interesa por su profesión.

Película nominada en 2005 a los Globos de Oro a Mejor película y a Mejor actor.

Antes del estreno, circularon rumores en Internet sobre una escena de desnudo de los protagonistas que tuvo que ser eliminada tras haber recibido presiones de Tom Cruise, por aquel entonces, marido de Katie Holmes. Aunque el director negó la anécdota, dijo más tarde: “la mitad de las preguntas que he recibido son reflexiones acerca de la ética de los grupos de presión y el funcionamiento de la sátira. El resto es simplemente, ¿hay imágenes de desnudos por ahí?”.


Jueves, 16 de marzo

¿Cuánta riqueza puede generar una sola persona?

King Vidor

Dirección: King Vidor. Guion: Ayn Rand. Fotografía: Robert Burks. Montaje: David Weisbart. Música: Rolfe Kent. Intérpretes: Gary Cooper, Patricia Neal, Raymond Massey, Kent Smith, Robert Douglas, Henry Hull, Ray Collins, Moroni Olsen, Jerome Cowan. Productora: Warner Bros, Estados Unidos.

Howard Roark es un arquitecto vanguardista que desea demostrar su talento y su valor como individuo a través de diseños rompedores, pese a que su entorno y el contexto profesional supondrán una fuente de presión y convencionalismo.

King Vidor describía así la dirección cinematográfica a su compañero en la profesión Alan Pakula: “Hay cien personas alrededor de la cámara y ese tipo: el único que puede decir “sí” o “no”. Todo tiene que ser filtrado por una persona para que funcione. Y estoy convencido de que es algo tan personal como escribir un libro o pintar un cuadro”. (De la Web del Sindicato de directores)

19.30 h.
Teatro Juan del Enzina

C/ Tostado, 8

Entrada libre hasta completar el aforo


.