CLUB DE CINE
FILMOTECA Y FILOLOGÍA USAL
El Club de Cine, fruto de la colaboración entre la Filmoteca y la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, continua su programación para entender mejor la narrativa cinematográfica y descubrir las posibilidades de reescritura de la literatura al cine, además de fomentar el dialogo entre los estudiantes y el público.
Esta segunda sesión contará con una presentación previa y coloquio posterior a cargo del profesor de Filología Inglesa Miguel Sebastián Martín, especialista en cultura audiovisual y ciencia ficción.
En colaboración
Martes, 5
TODO A LA VEZ EN TODAS PARTES (EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE)
(2022) | 139’ I V.O. en inglés con subtítulos en español
Daniel Kwan, Daniel Scheinert (Daniels)
Dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert. Guion: Daniel Kwan, Daniel Scheinert. Fotografía: Larkin Seiple. Montaje: Paul Rogers. Música: Son Lux Producción: A24, AGBO, Hotdog Hands, Ley Line Entertainment, Year of The Rat, IAC Films. EE.UU. Intérpretes: Michelle Yeoh, Ke Huy Quan, Jamie Lee Curtis, Stephanie Hsu.
Sinopsis: Cuando una ruptura interdimensional altera la realidad, Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo.
Premios Oscar: Siete premios, incluyendo mejor película y dirección I Premios BAFTA: Mejor montaje I Globos de Oro: Mejor actriz de comedia (Michelle Yeoh) y mejor actor secundario (Ke Huy Quan I National Board of Review: Mejor actriz (Michelle Yeoh) I Critics Choice Awards: Cinco premios incluyendo mejor película y mejor dirección.
Los directores han dicho: “Queríamos explorar la mundanidad de la vida y los impuestos tienen mucho sentido. Creo que pagarlos es una de las experiencias más odiadas universalmente. Todo el mundo lo detesta, es miserable, nos pareció un desafío divertido para nuestra protagonista”. (FUERA DE FOCO, 6 junio 2022)
Presentación previa y coloquio posterior a cargo del profesor de Filología Inglesa Miguel Sebastián Martín, especialista en cultura audiovisual y ciencia ficción.
Proyección:
Martes, 5 de noviembre
19.30 h·
Teatro Juan del Enzina
c/ Tostado, 8
Entrada libre hasta completar el aforo
Sábado, 23
Taller-Coloquio:
TODO A LA VEZ EN TODAS PARTES (EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE)
Presentación
El cine y las narrativas audiovisuales son omnipresentes en la sociedad actual y por ello es esencial aprender a pensar críticamente sobre las imágenes. Habitualmente, se han realizado cinefórums y cineclubs, en donde se pensaba en lo audiovisual desde lo verbal, en formatos más o menos tradicionales de debate y discusión. En este taller, por el contrario, el objetivo es pensar sobre lo audiovisual mediante una actividad.
Partiendo de una película concreta, en cada taller se plantearán una serie de preguntas para reflexión y debate entre los asistentes, al igual que en un coloquio informal. No obstante, sobre la base de estas preguntas y las ideas que surjan del coloquio, el objetivo es realizar un collage que organice imágenes, motivos, banda sonora e ideas de la película en torno a la interpretación crítica de cada participante.
En este sentido, este es a la vez un taller y un coloquio, o un taller-coloquio, en el que la reflexión se verá reforzada y reflejada en un collage que organice visualmente lo más importante de una película. Con este planteamiento, cada participante podrá ir acumulando fichas sobre las películas que se trabajen, teniendo así un diario y un recuerdo, tanto de la película como de lo que se debatió sobre ella.
Objetivos
- Poner en valor el cine y el audiovisual
- Aprender a reflexionar sobre lo que vemos y nuestros modos de ver
- Entender mejor el lenguaje cinematográfico y sus recursos para dirigir la mirada
- Aprender a descodificar los mensajes integrando forma y contenido
- Relacionar el audiovisual con otras artes, la cultura y la sociedad
- Enriquecer el pensamiento propio, creativo, sensible y crítico
- Fomentar hábitos y espacios seguros de debate y discusión colectiva
Taller-Coloquio:
Sábado, 23 de noviembre
11.00 h·
Filmoteca de Castilla y León
c/ Gonzala Santana, 1
Entrada previa inscripción
a través del Tfno: 923 21 25 16
o del siguiente formulario: https://forms.gle/C17N4zdp9a1eLJgw5