Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
.

El cine actual retrata con fuerza, sensibilidad y nuevos puntos de vista las vicisitudes familiares que transcurren entre la búsqueda permanente de un modo de vida, desde la supervivencia al éxito social, desde la afirmación de la identidad y los roles de sus miembros, a los conflictos que se generan en este ámbito tan sorprendente como fuente inagotable de inspiración narrativa. Este ciclo se acerca en plano corto a algunas de ellas y a las historias que constituyen su mundo, amargo y dulce como la vida de cada día.

Martes, 7

Mikhaël Hers

Dirección: Mikhaël Hers. Guion: Mikhaël Hers, Maud Ameline, Mariette Désert. Fotografía: Sébastien Buchmann. Montaje: Marion Monnier. Música: Anton Sanko. Intérpretes: Charlotte Gainsbourg, Quito Rayon-Richter, Noée Abita, Megan Northam, Emmanuelle Béart, Thibault Vinçon, Laurent Poitrenaux, Didier Sandre. Producción: Pierre Guyard, Olivier Père, Rémi Burah. Productora: Nord-Ouest Films, ARTE France Cinéma, Francia.

París, 1981. Soplan vientos de cambio la noche de las elecciones y los franceses toman las calles, eufóricos. Pero a Elisabeth le cuesta compartir el ambiente general de optimismo. Su matrimonio está llegando a su fin y ahora tendrá que mantener a su familia. Está angustiada, y a su padre y a sus hijos adolescentes les preocupa que no consiga superar su pena. ¿Y si escuchar sus propias emociones le ayudara a llenar poco a poco esa página en blanco en la que se ha convertido su futuro?

Premio Miguel Delibes al Mejor Guion (Seminci de Valladolid, 2022), Sección oficial de largometrajes (Festival de Berlín, 2022), Nominada a mejor banda sonora (Premios César, 2022).

El director ha dicho de su obra: (…) Es más bien una manifestación sensorial de la época, y en ese sentido la he calificado alguna vez de impresionista. (…) Parece que estamos acostumbrados a que las películas tengan un ritmo no natural, una sucesión de clímax que no suceden en la realidad. La vida no es así. Tiene momentos más altos y más bajos, pero no así. Yo he tratado de restituir en el filme el ritmo de la vida.


Jueves, 9

Haifaa al-Mansour

Dirección: Haifaa Al-Mansour. Guion: Haifaa Al-Mansour, Brad Niemann. Fotografía: Patrick Orth. Montaje: Andreas Wodraschke. Música: Volker Bertelmann. Intérpretes: Mila Alzahrani, Selma Dhay, Addulaziz Kalid Abdulrhim, Mohammed Shafi Al Harthy. Producción: Haifaa Al Mansour, Gerhard Meixner, Roman Paul. Productora: Haifaa Al Mansour’s Establishment for Audiovisual Media, Razor Film Produktion GmbH.

Maryam es una joven y ambiciosa médica que trabaja en el Centro de Salud de una pequeña ciudad de Arabia Saudí. A pesar de su alta cualificación, debe ganarse a diario el respeto de sus compañeros hombres y la aceptación de los pacientes. Indignada por la dejadez del Ayuntamiento, que demora una y otra vez asfaltar el camino de acceso al hospital, decide presentar su candidatura a las elecciones municipales. Su padre es músico y está de gira tocando en los primeros conciertos públicos permitidos en el Reino de Arabia Saudí en décadas. Maryam recluta entonces a sus dos hermanas pequeñas para recaudar fondos y planificar la campaña. Su inesperada candidatura a la alcaldía sorprende a la familia y sacude a una comunidad nada acostumbrada a la idea de que una mujer dirija el Consistorio.

Festival de Venecia: Sección oficial a competición (2019).

La directora ha dicho de su obra: Quiero mostrar una visión optimista del papel que las mujeres sauditas pueden desempeñar en la sociedad, junto con la contribución que pueden hacer para moldear su propio destino. (…) El significado implícito de la película gira en torno a la necesidad de celebrar y rendir homenaje a nuestras profundas tradiciones culturales y artísticas y permitir que guíen los esfuerzos necesarios para promover el proceso de desarrollo y modernización del país. (…) La parte más difícil para las mujeres ahora es mirar más allá de las convenciones sociales obsoletas y los modestos objetivos que se habían propuesto anteriormente, romper los tabúes que las atan y decidir trazar nuevos caminos para ellas mismas y sus hijas.


19.30 h.

·

Teatro Juan del Enzina

c/ Tostado, 8

Entrada libre hasta completar el aforo


.